

Bueno. La verdad es que salvo por lo entretenido que estaba tirando fotos a todo monigote "viviente", me pareció un espectáculo bastante soso. Sin ritmo. Con muchos parones entre animación y animación, o entre carroza y carroza que diríamos antaño. Se mezclaban marionetas gigantes, con "zancudos", con los cabezudos de toda la vida, unos tipos haciendo demostración de doma caballar, tragafuegos... bueno,... de todo y de los más heterogéneo. Al final salió, hasta "Fluvi". Sí, sí, la mascotita de la Expo 2008, sea lo que sea.

Pero he aquí que me puse a escuchar a quienes me rodeaban. Casi todos los adultos eran papás y mamás de la multitud de niños y niñas que miraban el espectáculo. Y en general, parecía que les gustaba. Me dio la impresión que los niños eran más críticos espectadores. No había que percibir más que el mal que daban con los tremendos parones que tenía la cuestión. Cuando mejor se lo pasaron fue al final cuando salió "Fluvi", que parece que ha calado entre la chiquillería.
El caso es que en general, la gente se lo pasó bien. Y ¡ay, pobre de mí, sempiterno escéptico insatisfecho! no sé si alegrarme de que la gente disfrute en un día de fiesta, o lamentar la nula capacidad crítica que va quedando en el personal. En fin. Que cada cual se quede con lo quiera.

Las versiones anteriores a fluvi son mas simpaticas
ResponderEliminarhttp://pasapues.blogia.com/2006/100101-una-elefanta-se-balanceaba-sobre-una-tela-de-arana.php
Version juego para niños de tres años